lunes, 2 de noviembre de 2015

SISTEMAS ADHESIVOS


SISTEMAS ADHESIVOS


La aplicación de los sistemas adhesivos dentales es un proceso clínico un tanto complejo, no tanto por su procedimiento como por lo cuidadosamente que debe ser. De incumplir algún paso o cometer algún error, el material del sistema adhesivo puede dañarse con el paso del tiempo, retrasando el tratamiento dental.

Existen tres sistemas de aplicación de adhesivos dentales. Estos son los de grabado previo en tres aplicaciones, los de grabado previo de dos aplicaciones y los autograbantes de dos aplicaciones.
Los sistemas adhesivos de grabado previo de tres aplicaciones

Hablemos del primero. En el sistema adhesivo de grabado previo de tres aplicaciones el material se divide en tres frascos. El primer contiene el ácido, el segundo el primer y el tercero la resina adhesiva. La secuencia clínica de su empleo de divide en ocho pasos que deben ser respetados para que todo el proceso sea satisfactorio, tanto para el dentista como para el paciente.

En primer lugar, hay que grabar totalmente el esmalte dental con el ácido, manteniendo el esmalte seco de saliva y la dentina húmeda. Seguidamente, se aplica el primer en dos ocasiones durante medio minuto para que penetre en las irregularidades formadas por el ácido. A continuación, debe observarse la presencia de excedente y eliminarlo en caso de que lo haya mediante en aplicador del adhesivo.

El siguiente paso es secar el primer usando aire durante aproximadamente veinte segundos, con poca presión. Entonces se aplica la resina adhesiva durante treinta segundos para que penetre dentro de la dentina. Si la superficie no queda brillante, se recomienda repetir la acción una vez. Una vez brille, esperar a polimerización de la resina adhesiva con el esmalte dental si el material es químicamente activable o fotopolimerizar el conjunto primer-resina durante veinte segundos si el adhesivo es fotopolimerizable o dual.

La penúltima fase consiste en colocar el cemento en la restauración y en el diente tallado, colocándolos en la posición correcta. Por último, se debe esperar la polimerización completa del conjunto en caso de que se active químicamente o aplicando luz si el cemento es dual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario